jueves, 25 de febrero de 2016

FECHA 01: Lo más destacado

Las claves:
-Con la presencia y eximia asociación de Citarella y Vicente arriba, el Equipo 1 tan solo debía asegurarse de cerrarse bien atrás e iniciar rápidamente los contraataques para aprovechar y fomentar su vínculo. Por momentos lo consiguió, con una defensa que llegó inclusive a estar compuesta por tres jugadores, y cuando su funcionamiento flaqueó García dio garantías bajo los tres palos. Por otro lado, Arroupe fue fundamental con su transición defensa-ataque y los saques rápidos del arquero también aportaron su granito de arena al resultado.

-El Equipo 2 fue víctima de un abrumador desconcierto defensivo durante los 60 minutos de juego. Jamás logró asentar una dupla que contuviera la relación Citarella-Vicente y además padeció también la ausencia de un arquero fijo, lo que comprometió aún más la desorganización de la zaga. En tanto que en ataque ni Mascheroni, ni Schiro ni Livora estuvieron finos, sino que más bien sacaron a relucir imprecisiones, yerros varios y falta de ritmo. Esto llevó a la poco productiva necesidad de culminar los avances con remates de media distancia que solieron distanciarse bastante de la valla que ocupaba García.

Premios:

-Nahuel Bellofatto al mejor jugador de la cancha: Juan Vicente  (7.0)
Rápido, movedizo, inteligente y desvastador frente a la portería rival. Ya demostró hace rato que junto con Citarella son los dos jugadores más desequilibrantes de la competencia.

-Santiago Bouzo al peor jugador de la cancha: Andrés Schiro (4.5)
Si bien es un jugador de cuyas cualidades no dudamos, hoy fue un cúmulo de imprecisiones y malas decisiones a la hora de darle cierre a los avances de su equipo. No fue su noche.

-Franco Niedermaier a la jugada lírica del encuentro: Juan Vicente
Cuando el partido aún estaba trabado para ambos equipos, Vicente inició el camino hacia el vapuleo con un sablazo demoledor, enganche mediante, que se situó en el ángulo superior izquierdo del arco rival. Golazo.

-Nahuel Rivada a la jugada papelón del encuentro: Kevin Livora
Mientras García aún le reclamaba al lineman y la defensa dormía, el imponente delantero quedó mano a mano ante un temeroso guardavallas que tan solo atinó a darse vuelta y… Tapó el remate de espaldas con su tacón. Sí, Livora había definido a su pie. Regreso para olvidar.

-Julián Arroupe a la jugada desleal del encuentro: Ramiro García

Tras un disparo alto de Matías Mascheroni, el arquero se elevó con displicencia pero aún así alcanzó a rozar el esférico y enviarlo al córner. Ante los titubeos rivales, no dudó en quitarse el mérito y decir que no había tenido contacto alguno con la pelota. Así no.

FECHA 01: Cuando un inicio pobre define una tendencia


Han pasado ya algo más de tres meses desde el último encuentro oficial disputado en los terrenos de Parador 4, Ramos Mejía. En aquella ocasión, un grupo desgastado cuyo vaso venía llenándose con celeridad tras tres años de actividad culminó su desborde con la aparición de dos jugadores que no habían hecho aún su estreno, Gonzalo Brieva (De correcto papel) y Santiago Bouzo (De pésima actuación).
Ayer esta acrecentada distancia temporal pasó factura. En un partido en el que abundaron los errores y las imprecisiones, lo más destacado pasaba por la vuelta de un casi fundador como Kevin Livora (No jugaba desde hacía más de 8 meses), pero este agregado también concluyó en decepción debido a una más que evidente falta de ritmo futbolístico del imponente delantero.
Las cosas estaban 2 a 2 cuando comenzó el despliegue de Citarella y Vicente (Autor de un golazo), y a partir de allí todo se volvió un trámite frente a un equipo muy displicente que se había puesto en ventaja en las primeras dos ocasiones. Con una buena tarea defensiva de su línea ¿De 3? y las respuestas al ser exigido de García bajo los tres palos, y siendo protagonistas del rival 6 jugadores erráticos y perdidos, el juego se volcó definitivamente para los comandados por el Mariscal Arroupe con un resultado de 10 a 2. Tras un par de tapadas, García no tuvo nada que hacer en el descuento final del Equipo 2 para decorar así el marcador en un notoriamente desequilibrado 10 a 3.
En fin, en un partido pobre y de pocas reflexiones (Ya que a todos los jugadores se los vislumbraba carentes de pretemporada), la única conclusión que la tendencia nos ha entregado es que Citarella y Vicente deben portar la cinta de capitán de equipos distintos, es decir, no pueden seguir jugando juntos.


Equipo 1: García 6.0 Guerra 5.5 Arroupe 6.5 Coya 6.0 Citarella 6.5 Vicente 7.0

Equipo 2: Moras 5.0 Dileo 5.5 Ceccardi 5.0 Mascheroni 5.0 Schiro 4.5 Livora 5.0  

Figura: Juan Vicente (7.0)